En este artículo te presentamos una nueva adición a tu kit de herramientas de Oura: Detección de siestas.
Todo sobre el Detector de siestas
Conceptos básicos del sueño de Oura
Cómo funciona el Detector de siestas
Cosas a tener en cuenta
Todo sobre el Detector de siestas
Gracias a la función Detección de siestas, ahora tenemos en cuenta todo el sueño acumulado durante el día y la noche. Esto no solo permite a Oura ofrecerte una imagen más holística de tu estilo de vida, sino que responde al hecho de que no todo el mundo duerme igual, y no necesariamente solo por la noche. Dormir es dormir. Por consiguiente, teniendo en cuenta lo importante que es el sueño para tu recuperación y disposición para el día siguiente, hemos añadido la función Detección de siestas para estar seguros de que todo tu sueño quede reflejado en los datos de Oura.
Para aquellos que suelen dormir la siesta, o que duermen más durante el día debido a circunstancias de la vida (por ejemplo, trabajo por turnos, patrones de sueño polifásicos, nueva maternidad o paternidad, superación de una enfermedad, etc.), La función Detección de siestas mejorará la precisión del seguimiento del sueño, ya que estos periodos de sueño adicionales ahora se registran y contabilizan en las puntuaciones del sueño y de la disposición.
Conceptos básicos del sueño de Oura
Oura hace un seguimiento de tu sueño durante 24 horas, desde las 18:00 a las 06:00 horas del día siguiente, cada día; es lo que se conoce como Día de sueño de Oura. Este periodo difiere de un día natural, que va de medianoche a medianoche. Oura hace el seguimiento de tu sueño de esta forma para que no recibas una nueva puntuación del sueño o de la disposición demasiado tarde en la noche.
- Si te echas una siesta durante el Día de sueño, tus puntuaciones del sueño y de la disposición se actualizarán de forma inmediata tras confirmar la detección de una siesta.
- Si tu siesta empieza o termina después de las 18:00, las puntuaciones del sueño y de la disposición no se actualizarán hasta la mañana siguiente, no obstante, podrás ver los datos de análisis del sueño de tu siesta (es decir, fases del sueño, FCR, VFC, etc.). Una vez que las puntuaciones se hayan actualizado, quedarán reflejadas también en las pantallas de Sueño y Disposición, así como en tus gráficos de tendencias.
Qué se considera una siesta
Para que Oura detecte y considere el sueño como una siesta, debe tener una duración de entre 15 minutos y 3 horas, y el cuerpo debe entrar en al menos una de las fases del sueño (ligero, profundo o REM). Oura puede determinar en qué fase del sueño se encuentra el cuerpo gracias a la monitorización precisa de los cambios en el ritmo cardíaco, el movimiento y la temperatura corporal, es decir, existe la posibilidad de que el tiempo que pasas en la cama se prolongue más allá de los 15 minutos, aunque tu cuerpo aún no haya indicado que has entrado físicamente en el sueño. En este caso, una supuesta siesta puede etiquetarse como descanso y mostrarse en el gráfico de frecuencia cardíaca de 24 horas como tiempo reparador (verde).
Al acostarte para descansar, un movimiento excesivo o el aumento de la frecuencia cardíaca también pueden indicar que te has echado una siesta más tarde de lo que se suponía en un principio, según la sensación subjetiva. Cualquier periodo de sueño detectado por Oura que sea superior a 3 horas se considerará como tu periodo de sueño más largo y se añadirá automáticamente.
Al determinar la actualización de las puntuaciones del sueño y de la disposición tras confirmar una siesta, Oura da mayor importancia a tu periodo de sueño más largo. Esto se debe a que Oura sigue la filosofía general de que los humanos somos animales diurnos, es decir, que tendemos a estar activos durante el día y a dormir por la noche. El sueño prolongado también ofrece una imagen más completa y holística del estado del cuerpo, mientras que las siestas solo ofrecen una parte de ese análisis clave.
Cómo funciona el Detector de siestas
1.Tras dormir una siesta de al menos 15 minutos, la próxima vez que abras la aplicación de Oura verás una ficha de confirmación de la siesta en la parte superior de la Página inicial . Esta ficha incluirá la hora y la duración de la siesta.
2.Si eliges confirmar tu siesta, recibirás una nueva ficha con información sobre cómo este descanso adicional puede haber influido en tus puntuaciones del Sueño y la Disposición
.
Al seleccionar Mostrar detalles, verás un análisis completo del sueño de tu siesta, con tu hipnograma (representación gráfica de las fases del sueño), el tiempo que pasaste en cada fase, así como los gráficos de movimiento, la frecuencia cardíaca en reposo y la variabilidad de la frecuencia cardíaca.
La siesta confirmada se añadirá también a la sección de actividades de la Página inicial y de la pantalla Actividad
.
3. Después de confirmar las siestas, podrás consultar todos tus periodos de sueño y sus detalles en las pantallas Sueño y Disposición
.
Cosas a tener en cuenta
Siestas y puntuaciones
- Casi todos los factores que afectan al sueño y a la disposición se actualizan como resultado de la confirmación de una siesta. Los únicos factores que no se actualizan tras una siesta son Latencia (incluida en la puntuación del sueño), Índice de recuperación, Actividad y Equilibrio de la actividad (incluidos en la puntuación de la disposición).
- Confirmar una siesta puede afectar a tus puntuaciones de la siguiente manera: la puntuación del sueño puede cambiar positiva o negativamente dependiendo de la calidad del descanso durante la siesta. Dormirse una siesta tardía puede afectar negativamente a la puntuación del sueño ya que éstas pueden interferir en la calidad del sueño nocturno. Tu puntuación de la disposición puede disminuir si tu temperatura corporal aumenta de manera significativa durante la siesta ya que puede deberse a una enfermedad emergente.
- Si no confirmas una siestas detectada se categorizará automáticamente como un período de descanso/tiempo reparador, lo que afectará a las puntuaciones o tus factores en ninguno de los casos. Por lo tanto, no confirmar una siesta no tendrá ningún imapcto en tus datos.
- La información acerca de la detección de siestas no está disponible en Oura on the Web, aunque estamos trabajando en hacerlo posible
.
¿Cómo dormir la siesta?
- Si decides incorporar la siesta a tu rutina diaria, te recomendamos que lo hagas de forma que no interrumpa tu ciclo de sueño habitual, sea del tipo que sea. Esto se debe a que es muy importante mantener patrones de sueño regulares para lograr una calidad y cantidad de sueño adecuadas.
Por último, debes saber que...
- Actualmente, no es posible: (1) ajustar manualmente las siestas, (2) añadirlas en el siguiente Día de sueño si se dejan sin confirmar, ni (3) eliminarlas una vez confirmadas.