Cada noche, el cerebro y el cuerpo atraviesan distintas fases del sueño, y cada una de ellas desempeña un papel esencial para mantener la salud mental y física. Con la aplicación Oura puedes registrar la duración y la calidad de tu descanso nocturno, detectar tus mejores momentos e identificar las áreas en las que debes prestar atención.
¿Qué son las fases del sueño?
Cómo se miden las fases del sueño
Nuevo algoritmo de las fases del sueño
Cambios en los datos de Oura
Más información
¿Qué son las fases del sueño?
Los datos de las fases del sueño medidos por Oura están disponibles en la pantalla Sueño de la aplicación Oura y se muestran en gráficos de las fases del sueño codificados por colores denominados "hipnogramas".
El anillo Oura mide cuatro fases del sueño:
- Despierto: es el tiempo que has pasado en la cama antes y después de dormir. También incluye los breves despertares que se producen durante el sueño.
- REM: el sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés) supone un aumento de la actividad cerebral y a menudo se asocia con sueños vívidos.
- Ligero: el sueño ligero te guía hacia fases más profundas y actúa como inicio o transición entre cada uno de los ciclos del sueño.
- Profundo: también conocida como sueño de ondas lentas, la fase de sueño profundo es la más reparadora y reconstituyente para el cuerpo.
Si bien las necesidades de sueño son muy personales, se recomienda que una persona adulta duerma entre 7 y 9 horas. Este tiempo es suficiente para que el cuerpo pase por cuatro o cinco ciclos de sueño de 90 minutos. En general, pasamos la mayor parte de la noche en un sueño ligero.
Encontrarás más información en nuestro blog: ¿Cuáles son las 4 fases del sueño? (solo en inglés).
Cómo se miden las fases del sueño
Oura utiliza muchos datos de tus bioseñales, como el movimiento, la temperatura de la piel, la frecuencia cardíaca en reposo, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y la frecuencia respiratoria, para determinar en qué fase del sueño se encuentra tu cuerpo. Estos son algunos de los indicadores que Oura busca en cada fase:
Sueño ligero:
- Disminución de la frecuencia respiratoria
- Disminución de la frecuencia cardíaca
- Disminución de la temperatura corporal
Sueño profundo:
- Poco movimiento
- Estabilización de la frecuencia cardíaca y respiratoria
- Temperatura máxima de la piel
Sueño REM:
- Aumento de la frecuencia respiratoria
- Aumento de la frecuencia cardíaca
Encontrarás más información sobre cómo mide Oura el sueño en nuestro blog: Cómo registra el sueño el anillo Oura (en inglés).
Nuevo algoritmo de las fases del sueño
En mayo de 2023, Oura comenzó a implementar un nuevo algoritmo de las fases del sueño para el anillo Oura Gen3. Este nuevo algoritmo se ha desarrollado para sacar el máximo partido de los sensores adicionales y la mayor capacidad de memoria del anillo Gen3, con el fin de poder detectar las fases del sueño de forma todavía más precisa.
El nuevo algoritmo de las fases del sueño se está implementando en iOS y pronto estará disponible también en Android.
Gracias a uno de los conjuntos de datos del sueño más amplios hasta la fecha, con datos recopilados de cientos de participantes de tres continentes, el rendimiento del nuevo algoritmo de las fases del sueño se equipara en un 79 % con la polisomnografía (PSG), prueba de referencia en los laboratorios dle sueño.
La mayor precisión del nuevo algoritmo de fases del sueño no significa que los datos del algoritmo anterior fueran incorrectos. Estudios de validación independientes han demostrado que el rendimiento del algoritmo anterior de fases del sueño de Oura era equiparable al de otros wearables, o incluso mejor.
Encontrarás más información sobre los estudios de validación de nuestros algoritmos del sueño en nuestro blog: Nuevo algoritmo de las fases del sueño de Oura: Más preciso que nunca (en inglés).
Cambios en los datos de Oura
Para los usuarios de Oura que disponen de un anillo Gen3, el lanzamiento del nuevo algoritmo de las fases del sueño incluye varios cambios en la aplicación Oura.
- Si participaste en la versión beta de las fases del sueño, ya no verás el botón para cambiar entre el algoritmo anterior y el nuevo algoritmo de fases del sueño.
- En Tendencias verás una etiqueta que indica el día en que tus datos pasaron del algoritmo anterior al nuevo algoritmo de las fases del sueño.
Es posible que algunos usuarios de Oura que dispongan de un anillo Gen3 observen algunos cambios en sus datos. Debido a la mayor sensibilidad del nuevo algoritmo, es muy normal observar diferencias en cuanto a la proporción de las distintas fases del sueño, especialmente un aumento del sueño ligero. Para la mayor parte de las personas sanas, el sueño ligero representa más del 50 % de una noche de sueño normal, y puede llegar hasta el 60 % en personas mayores.
Aunque son muchos los factores que determinan la magnitud de los cambios que observarás en tus datos, la VFC afecta notablemente en función de si tu VFC es más alta, media o más baja.
- Es posible que los usuarios con una VFC más alta observen una notable disminución en la fase de sueño profundo, un notable aumento en la fase de sueño ligero, un ligero aumento en la fase de sueño REM y cambios prácticamente imperceptibles o inexistentes en la fase de vigilia.
- Es posible que los usuarios con una VFC media observen una disminución notable en la fase de sueño profundo, un aumento notable en la fase de sueño ligero, un ligero descenso en la fase REM y cambios prácticamente imperceptibles o inexistentes en la fase de vigilia.
- Es posible que los usuarios con una VFC más baja observen una disminución notable en la fase REM, un aumento notable en la fase de sueño ligero, un ligero descenso en la fase del sueño profundo y un ligero aumento en la fase de vigilia.
Encontrarás más información (en inglés) sobre las mediciones de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) realizadas por el anillo Oura aquí.
Las fases del sueño repercuten de manera significativa en los factores contribuyentes Noche anterior y Equilibrio del sueño, por lo que el nuevo algoritmo de fases del sueño puede afectar temporalmente a tus puntuaciones de la disposición y del sueño. Los cambios en tus puntuaciones serán especialmente perceptibles hasta dos semanas después de lanzar el nuevo algoritmo y se estabilizarán durante los dos meses siguientes, a medida que Oura vuelva a calibrar tus valores de referencia. Durante este período inicial, alrededor de un 1 % de los usuarios de un anillo Gen3 pueden observar una bajada de entre 7 y 9 puntos en sus puntuaciones, aunque para la mayoría de los usuarios de Oura los cambios serán menos significativos.
Los anillos Gen2 seguirán utilizando el algoritmo de fases del sueño anterior y los datos no sufrirán cambios. Ambos algoritmos cumplen los elevados estándares de precisión que Oura se ha fijado y siguen ofreciendo una visión completa de las tendencias de tu sueño a lo largo del tiempo. El nuevo algoritmo no afectará a ninguno de los datos registrados antes del cambio.
Más información
¿Cuáles son las 4 fases del sueño?
La función Movimiento nocturno muestra cuánto te mueves mientras duermes
Sueño REM: Qué es y cómo aumentarlo
Sueño ligero: Qué es y qué beneficios aporta
Sueño profundo: Qué es y cómo aumentarlo
Cómo registra el sueño el anillo Oura
¿En qué consiste un estudio del sueño con polisomnografía (PSG)?