Oura mide el tiempo reparador cuando tu cuerpo se encuentra en un estado de calma y recuperación.
Tiempo reparador está disponible para:
Esta función no está disponible en anillos Oura Ring Gen2 ni versiones anteriores.
Todo sobre la función Tiempo reparador
Cómo utilizar el Tiempo reparador
Cosas a tener en cuenta
Más información
Todo sobre la función Tiempo reparador
Tiempo reparador representa periodos del día en los que tu cuerpo y mente se recargan. La salud es una cuestión de equilibrio y disfrutar de vida activa también consiste en dedicar tiempo a la recuperación. Con la ayuda de los datos y análisis sobre tu disposición, Oura te avisa cuando tu cuerpo puede estar experimentando un estrés adicional. Si prestas atención a tu tiempo reparador, podrás ver si concedes a tu cuerpo el descanso que necesita para recuperarse.
Cuando tu anillo detecta que la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) ha aumentado, empieza a registrar tiempo reparador. En general, una VFC más alta se asocia con el descanso y la digestión, una buena condición física y la recuperación.
Cómo utilizar la función Tiempo reparador
Desde la pantalla inicial, toca en cualquier punto del gráfico de frecuencia cardíaca de 24 horas para ver los detalles.
Toca en Tiempo reparador pera ver cuándo, con qué frecuencia y en qué medida has conseguido relajarte a lo largo del día. El tiempo reparador se resalta en verde en el gráfico principal y en la línea de tiempo.
La vista de la línea de tiempo bajo el gráfico abarca tu día desde el momento en que te levantas hasta medianoche. Cada punto verde representa 15 minutos de tiempo reparador, mientras que bloques más grandes de color verde indican periodos más largos y continuos de reposo. Estos puntos y segmentos verdes de tu línea de tiempo se corresponden con las barras verdes verticales de tu gráfico de frecuencia cardíaca principal, para que puedas ver en qué momento tu cuerpo ha estado relajado.
Presta atención a cuándo y dónde aparecen los bloques de tiempo reparador y cómo se reparten a lo largo del día. Esto puede ayudarte a reflexionar sobre cuándo has permitido que tu cuerpo y tu mente se relajen y a pensar en las actividades o momentos que pueden haber contribuido a ese tiempo reparador.
Tu tiempo reparador también aparece resaltado en tu gráfico de Estrés diurno, en la sección Mínimo. Esta sección muestra los momentos en los que tu cuerpo se aleja del estrés y comienza a recuperarse. Toca el recuadro Mínimo y podrás ver tus tendencias diarias, semanales, mensuales o anuales.
Lo ideal es que tengas tiempo reparador en el transcurso del día. Si solo disfrutas de momentos de calma antes de la hora de acostarte o por la mañana temprano, puede que no estés fomentando de forma óptima tu capacidad para recuperarte, aprender y rendir.
Cosas a tener en cuenta
- Tu Oura Ring tarda aproximadamente 30 días en calibrarse con tus promedios de frecuencia cardíaca de 24 horas y con tu desviación de la temperatura nocturna antes de empezar a ofrecerte mediciones totalmente precisas. Aun así, seguirás viendo tu tiempo reparador durante este período de calibración.
- Las sesiones de meditación y respiración completadas de la sección Contenidos se incorporarán a tu tiempo reparador total.
- Las siestas, tanto confirmadas como no confirmadas, no se consideran tiempo reparador y no se incorporan al total.
- Si antes usabas un anillo Oura Ring Gen2, puede que recuerdes haber visto los periodos de descanso reflejados en tus actividades diarias. Los periodos de descanso no son lo mismo que el tiempo reparador. La función Tiempo reparador adopta un enfoque más holístico y depurado para analizar tu descanso y recuperación diarios, aunque se sigue usando el enfoque general para hacer un seguimiento de los periodos de descanso.
- Tiempo reparador no es lo mismo que tiempo de recuperación ni índice de recuperación, ambos factores contribuyentes de la puntuación de la disposición y actividad.
- La activación del modo Descanso no afecta a la cantidad de tiempo reparador que aparece en tus datos.
Más información
Gráfico de frecuencia cardíaca
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Cómo aumentar tu VFC (variabilidad de la frecuencia cardíaca) (artículo disponible en inglés)