Este artículo contiene información sobre cómo mide Oura tu puntuación de la disposición, qué se considera una buena puntuación, consejos rápidos sobre cómo mejorar tu disposición e información sobre factores que pueden dar lugar a una menor puntuación de la disposición.
¿Qué es la puntuación de la disposición?
Cómo mide Oura la disposición
¿Qué se considera una buena puntuación de la disposición?
¿Qué significa el icono de la corona?
Cómo mejorar la puntuación de la disposición
Factores que pueden reducir la puntuación de la disposición
¿Qué es la puntuación de la disposición?
Tu puntuación de la disposición refleja hasta qué punto están equilibradas tu recuperación y tu actividad. Tiene en cuenta la calidad de tu sueño, tus señales corporales y tus niveles de actividad para determinar lo preparado que estás para afrontar el día.
Cómo mide Oura la disposición
La puntuación de la disposición se basa en métricas a corto y largo plazo, o en los factores que afectan a la disposición. Las métricas nocturnas incluyen la frecuencia cardíaca en reposo más baja y su ritmo, la temperatura corporal media, la calidad del sueño y el movimiento físico del día anterior. Las métricas a largo plazo incluyen la VFC, el sueño y el equilibrio de la actividad.
Los factores que afectan a la disposición que, como Equilibrio de la actividad, Equilibrio de la VFC y Equilibrio del sueño, usan la palabra «equilibrio», se basan en medias ponderadas de 14 días. Comparan tu media reciente de 14 días (teniendo algo más de peso los últimos 2-5 días) con tu media a largo plazo de los últimos dos meses.
Por ejemplo, el factor Equilibrio de la actividad compara la carga física que has soportado en los últimos 14 días con la que tu cuerpo ha soportado en los últimos dos meses. Si ayer hiciste un entrenamiento intenso, este tendrá mucho más peso en tu factor Equilibrio de la actividad que un entrenamiento de hace una semana.
A lo largo del ciclo menstrual, la frecuencia respiratoria, la temperatura, la frecuencia cardíaca y la VFC siguen un patrón predecible. La puntuación de la disposición tiene en cuenta estas fluctuaciones biométricas naturales para ofrecerte una representación más precisa de tu disposición.
¿Qué se considera una buena puntuación de la disposición?
Las puntuaciones del sueño, disposición y actividad, así como sus factores contribuyentes, se calculan en una escala de 0 a 100.
- 85-100: óptima
- 70-84: buena
- 60-69: adecuada
- 0-59: presta atención
Una puntuación de 85 o superior puede ser una señal de que estás preparado para afrontar nuevos retos. Las puntuaciones por debajo de 70 indican que quizás te convenga priorizar el descanso y la recuperación en las áreas indicadas.
Cierta variación en tu puntuación de la disposición es algo positivo. Demuestra que estás desafiando a tu cuerpo de forma saludable. Una dosis controlada de estrés puede ayudar a fortalecer tanto el metabolismo como el sistema cardiovascular. La clave está en esforzarte, recuperarte y repetir este ciclo para favorecer el bienestar a largo plazo.
¿Qué significa el icono de la corona?
Los días en los que tu puntuación de la disposición, sueño o actividad es 85 o superior, verás una corona junto a tu puntuación de la disposición, sueño o actividad.
Cómo mejorar la puntuación de la disposición
Si te gustaría mejorar tu puntuación de la disposición y favorecer tu recuperación, aquí tienes algunos consejos para hoy que pueden mejorar tu disposición mañana:
- Intenta limitar la actividad física intensa, pero tampoco evites completamente la actividad. Opta por movimientos ligeros que pongan tu cuerpo en movimiento sin añadir tensión, como un paseo de 20 minutos, una sesión de yoga relajante o unos estiramientos.
- Tómatelo con calma, pero procura no pasar mucho tiempo sentado. Si puedes, evita pasar más de cinco horas sin levantarte e incorpora el movimiento a tu rutina diaria.
Factores que pueden reducir la puntuación de la disposición
1. Temperatura corporal alta o baja
- Una temperatura corporal media elevada puede ser un signo de estrés en el cuerpo, como en el caso de una enfermedad.
- Una temperatura corporal media baja puede ser un signo de cambios en el sistema, como los que tienen lugar durante el ciclo menstrual. Se ha demostrado que la temperatura corporal es más baja durante la fase folicular (el período de 14 días que precede a la ovulación).
2. Frecuencia cardíaca en reposo (FCR) alta o baja
- Una FCR superior a la habitual sugiere que tu cuerpo está sometido a demasiados esfuerzos y no se recupera adecuadamente.
- Una FCR más baja de lo habitual puede indicar una baja activación del sistema nervioso. Esto significa que no estás desafiando a tu cuerpo lo suficiente como para mantener la forma física y podría provocar una sensación de letargo.
3. Variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) alta o baja
- Una VFC mucho más alta de lo normal podría indicar una baja activación del sistema nervioso.
- Una VFC más baja de lo normal puede ser un signo de estrés o tensión excesivos en el organismo.
4. Sueño constantemente insuficiente
- Según las recomendaciones de la Academia Americana de Medicina del Sueño, el adulto medio (mayor de 18 años) necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche para gozar de una salud óptima.
5. Equilibrio de la actividad más alto o más bajo
- Un Equilibrio de la actividad más alto puede indicar que estás exigiéndote más de lo necesario y esforzándote demasiado.
- Un Equilibrio de la actividad más bajo puede indicar que no estás esforzándote lo suficiente.
6. Estabilización tardía de la frecuencia cardíaca
- La estabilización de la frecuencia cardíaca se produce cuando la FCR no supera en más de 3 pulsaciones por minuto (PPM) tu FCR más baja de la noche.
- La estabilización de la frecuencia cardíaca suele producirse antes de que la FCR alcance su punto más bajo. Lo ideal es que esto ocurra a primera hora de la noche, para que el cuerpo tenga más tiempo para recuperarse.
Puedes encontrar más información sobre la puntuación de la disposición en el blog The Pulse (en inglés).