El anillo Oura ofrece una creciente suite de funciones relacionadas con la salud reproductiva, como Análisis del ciclo y una integración con la aplicación Natural Cycles.
¿Qué es Análisis del ciclo?
Cómo funciona Análisis del ciclo
Cómo utilizar Análisis del ciclo
Cómo desactivar Análisis del ciclo
Cosas a tener en cuenta
Más información
¿Qué es Análisis del ciclo?
Análisis del ciclo es una versión mejorada del Predictor menstrual que ayuda a sus usuarias a comprender mejor su ciclo completo al hacer un seguimiento de las dos fases principales, la fase folicular y la lútea. Análisis del ciclo también ayuda a predecir el inicio del periodo y ahora además ofrece información sobre cómo las diferentes fases del ciclo afectan al cuerpo. La función solo está disponible para los usuarios de un anillo Gen3 con una suscripción activa.
Cómo funciona Análisis del ciclo
Los diferentes niveles hormonales de cada fase causan fluctuaciones naturales de temperatura durante el ciclo menstrual. La función Análisis del ciclo utiliza estas desviaciones de temperatura para seguir, predecir y visualizar con precisión el ciclo mensual.
La función está diseñada para aquellas personas con un ciclo menstrual y un ciclo hormonal natural. Para mostrar las fases del ciclo, necesitaremos registrar al menos 60 noches de datos a fin de poder establecer tu parámetro de referencia de temperatura corporal.
Obtén más información sobre Cómo el ciclo menstrual afecta a todo tu cuerpo (blog en inglés).
Fases del ciclo
El ciclo menstrual se compone de dos fases principales: la fase folicular y la fase lútea. Durante la fase folicular, que transcurre entre el primer día de menstruación y la ovulación, el aumento en los niveles de estrógeno puede causar un descenso de la temperatura corporal. Durante la fase lútea, que transcurre desde la ovulación hasta la siguiente menstruación, los niveles más altos de progesterona tienden a elevar la temperatura corporal.
Predictor menstrual
Oura utiliza información sobre tu temperatura corporal nocturna y otras señales corporales como la variabilidad de la frecuencia cardíaca, para predecir la ventana de varios días de comienzo del periodo. Las ventanas de predicción del periodo de Oura no se basan en una sola toma de datos, sino en un amplio abanico de datos que se van acumulando a lo largo del tiempo. Hasta ahora, la mayoría de soluciones de seguimiento del período se basaban en el método del calendario, que utiliza la fecha de inicio de tu último periodo y una duración aproximada del ciclo sugerida por el usuario para predecir el comienzo del siguiente ciclo. Sin embargo, los periodos cambian de un ciclo a otro y pueden verse afectados por múltiples factores, como el estrés, la dieta o una enfermedad.
Cómo utilizar el Análisis del ciclo
Los usuarios actuales que tengan habilitado el Predictor menstrual verán una ficha en la Página inicial para pasarse a Análisis del ciclo. Se te pedirá que indiques si utilizas anticonceptivos hormonales u otras hormonas.
Los nuevos usuarios de Análisis del ciclo verán una ficha en la Página inicial acerca de la función y solo tendrán que seguir los pasos que se indican para responder algunas preguntas sobre su ciclo, como cuándo comenzó su último periodo, cuánto suele durar su ciclo y si emplea algún anticonceptivo hormonal u otras hormonas.
Si empleas un método anticonceptivo hormonal u hormonas de otro tipo, la fluctuación natural de tu temperatura puede verse afectada. Podrás utilizar la función Análisis del ciclo y verás las predicciones del periodo, pero no las fases del ciclo ni análisis relacionados. Recuerda que puedes cambiar tu respuesta a la pregunta de las hormonas en cualquier momento desde Ajustes.
Para poder ver las fases del ciclo deberás confirmar la fecha de inicio de tu periodo cada mes utilizando el botón Registrar comienzo del periodo mediante la ficha de la Página inicial o el botón + que aparece en la esquina inferior derecha de la app.
Utilizar las etiquetas (por ejemplo, "periodo", "Test de LH positivo" o "Test de embarazo positivo") no indicará cuándo comienza un nuevo ciclo y, por tanto, no se mostrarán las fases del ciclo.
Los datos recogidos solo se emplean para la función Análisis del ciclo y no se comparten nunca fuera de Oura (consulta nuestra Política de privacidad de datos). Puedes activar y desactivar la función o eliminar tus datos en cualquier momento desde el menú Ajustes.
Verás Análisis del ciclo directamente en la Página inicial , en las secciones Disposición y Sueño. Puedes tocar la ficha de Análisis del ciclo en la Página inicial para obtener información adicional sobre la temperatura y el historial de tu ciclo. En la vista detallada encontrarás los siguientes datos:
- Métrica de temperatura corporal de la noche anterior
- La fase del ciclo en la que estás (la fase folicular en azul y la fase lútea en morado)
- En qué día del ciclo te encuentras
- Información educativa relacionada con tu fase actual del ciclo
- Fecha estimada de inicio del próximo periodo
- Posibilidad de registrar el comienzo del periodo
- Opción de acceder a la vista de calendario
Cómo desactivar el Análisis del ciclo
Puedes optar por desactivar el Análisis del ciclo en cualquier momento desde Ajustes. Toca el menú situado en la esquina superior derecha de la Página inicial
y selecciona
Ajustes > Análisis del ciclo
Aquí podrás desactivar el Análisis del ciclo o solo las fases, lo cual pondrá la función en pausa y la eliminará de tu Página inicial. Si seleccionas Eliminar datos, la función se desactivará y también se borrarán todos los datos pasados de tu aplicación.
Cosas a tener en cuenta
- Lleva tu anillo las 24 horas del día, todos los días de la semana, y sincronízalo con la aplicación regularmente para ayudar a crear un perfil de datos de temperatura fiable.
- Confirma la fecha de inicio de tu periodo cada mes utilizando el botón Registrar comienzo del periodo mediante la ficha de la Página inicial o el botón + que aparece en la esquina inferior derecha de la app. Si cambias la fecha del comienzo de tu periodo, o la registras retroactivamente, tus fases del ciclo se actualizarán.
- A medida que vayas acumulando más datos de temperatura gracias al uso ininterrumpido de tu anillo Oura, y confirmando o registrando la fecha exacta de comienzo de tu periodo cada mes, tus predicciones serán más precisas.
- Se necesitan 60 noches de datos de temperatura para ver las fases del ciclo. Si no dispones de 60 días de datos, la predicción de tu periodo se basará únicamente en el método del calendario.
- La vista de Calendario de la aplicación Oura solo mostrará las fechas del periodo que hayas registrado tú y las ventanas de predicción del periodo. De momento no se incluirán datos de las fases del ciclo.
- Si estás tomando un anticonceptivo hormonal o estás embarazada, debes tener en cuenta que, a causa de la variación natural de la temperatura de tu cuerpo, es posible que la función Análisis del ciclo no pueda evaluar con precisión los tiempos de tu periodo (si es que sigues menstruando en estas circunstancias) o mostrarte las fases del ciclo. Esto se debe a que, independientemente del anticonceptivo hormonal que utilices, es probable que tus variaciones cíclicas, la duración total del ciclo y las tendencias de sangrado difieran de los patrones naturales de tu cuerpo.
- Algunos factores médicos, como la infertilidad y los tratamientos de fertilidad, la endometriosis, el embarazo, la lactancia, el sobreentrenamiento, la pérdida de peso, el estrés, etc., también pueden influir en las señales biológicas clave. En caso de presentarse alguno de estos factores, es posible que esto afecte a la capacidad de Oura para predecir con exactitud y regularidad tu periodo menstrual y las fases del ciclo cada mes.
- Solo se puede registrar un periodo por mes natural, y actualmente no están disponibles las integraciones de datos de otras aplicaciones de seguimiento del periodo, como Salud de Apple o Clue.
- De momento, esta función no puede registrar la duración del flujo menstrual (es decir, el número de días de sangrado durante el ciclo). Sin embargo, esperamos añadir este tipo de ampliación en nuestras próximas fases de desarrollo.
Más información
Novedades en Oura: Análisis del ciclo (blog en inglés)
Integración con Natural Cycles
Natural Cycles, con la tecnología de Oura
Política de privacidad de Oura
Cómo el ciclo menstrual afecta a todo tu cuerpo (blog en inglés)