Análisis del ciclo muestra la fase del ciclo en la que te encuentras para que puedas comprender cómo cambia tu cuerpo en cada fase.
¿Qué es Análisis del ciclo?
Cómo funciona Análisis del ciclo
Cómo utilizar Análisis del ciclo
Fases del ciclo
Predictor menstrual
Ventana fértil
Cómo eliminar tus datos de Salud de la mujer de la aplicación Oura
Cómo desactivar Análisis del ciclo
Cosas a tener en cuenta
Más información
¿Qué es Análisis del ciclo?
Análisis del ciclo permite a sus usuarias comprender mejor su ciclo completo al hacer un seguimiento de las dos fases principales, la fase folicular y la lútea. Análisis del ciclo te ayuda a predecir el inicio de tu período y te ofrece información sobre cómo las diferentes fases del ciclo afectan a tu cuerpo. La función está disponible para usuarios del anillo Gen3 y versiones posteriores.
Cómo funciona Análisis del ciclo
Los diferentes niveles hormonales de cada fase causan fluctuaciones naturales de temperatura durante el ciclo menstrual. La función Análisis del ciclo utiliza estas desviaciones de temperatura para seguir, predecir y visualizar con precisión el ciclo mensual.
La función está diseñada para aquellas personas con un ciclo menstrual y un ciclo hormonal natural.
Fases del ciclo
El ciclo menstrual se compone de dos fases principales: la fase folicular y la fase lútea. Durante la fase folicular, que transcurre entre el primer día de menstruación y la ovulación, el aumento en los niveles de estrógeno puede causar un descenso de la temperatura corporal media. Durante la fase lútea, que transcurre desde la ovulación hasta la siguiente menstruación, los niveles más altos de progesterona tienden a elevar la temperatura corporal media. Para que el anillo Oura Ring conozca tus fases del ciclo, necesitaremos registrar al menos 60 noches de datos.
Predictor menstrual
Oura utiliza información sobre tu temperatura corporal media nocturna y otras señales corporales como la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), para predecir la ventana de varios días de comienzo del período. Las ventanas del predictor menstrual de Oura no se basan en una sola toma de datos, sino en un amplio abanico de datos que se van acumulando a lo largo del tiempo. Hasta ahora, la mayoría de las soluciones de seguimiento del período se basaban en el método del calendario, que utiliza la fecha de inicio de tu último período y una duración aproximada del ciclo sugerida por la usuaria para predecir el comienzo del siguiente ciclo. Sin embargo, los períodos cambian de un ciclo a otro y pueden verse afectados por múltiples factores, como el estrés, la dieta o una enfermedad.
Estadísticas del ciclo
Las estadísticas del ciclo muestran la duración típica de tus ciclos, la variabilidad del ciclo y la duración del periodo. Estas estadísticas se basan en las medias de los ciclos que has registrado en los últimos seis meses.
- La duración del ciclo se define como el tiempo entre el primer día de tu periodo y el día antes de que comience el siguiente. Los ciclos que duran de 21 a 35 días se consideran regulares.
- La variabilidad del ciclo se refiere a las diferencias en la duración de los ciclos a lo largo del tiempo. Una variabilidad del ciclo de +/- tres días o menos se considera regular.
- La duración del periodo se define como el tiempo entre tu primer y último día de menstruación. Los periodos que duran de dos a ocho días se consideran regulares.
Las estadísticas de tu ciclo dependen de tus etiquetas del periodo durante los últimos seis meses. Por eso, para obtener datos más precisos, es importante que registres la fecha de inicio del periodo y cada día de tu periodo.
Hay muchos factores que pueden contribuir a los cambios en la variabilidad del ciclo, por lo que una única instancia de variabilidad irregular del ciclo no suele ser un problema. Sin embargo, te recomendamos consultar con tu ginecólogo si la duración de tu ciclo suele ser irregular o si tienes preguntas sobre tu ciclo en general.
Ventana fértil
La función Ventana fértil te ofrecerá más información sobre tus posibilidades de quedar embarazada a lo largo de tu ciclo. Ahora, cuando uses Análisis del ciclo, podrás ver tu punto máximo de fertilidad estimado, tu probabilidad de concepción, tu día de ovulación estimado y cuándo se ha detectado la ovulación.
La ventana fértil es el período dentro del ciclo menstrual en el que tienes más probabilidad de concebir. Cubre un período de siete días, desde cinco días antes de la ovulación hasta un día después, incluido el día de la ovulación. Esta estimación se basa en tus datos fisiológicos, como las métricas cardiovasculares, las tendencias de temperatura y las métricas respiratorias, así como en la información que has facilitado sobre tu ciclo.
En algunos casos, se pueden tener ciclos sin menstruación. Si durante un ciclo no tienes el período, espera hasta el final de la fase lútea, cuando baja tu temperatura, y registra un período "sin flujo". La ovulación y la ventana fértil no pueden predecirse si no registras de forma precisa tus períodos.
Tu día de ovulación estimado
Dentro de tu ventana fértil estimada, verás un día marcado como día de ovulación estimado con un icono en forma de huevo de color blanco sólido. Este día indica el momento en el que es más probable que tenga lugar la ovulación.
Seguimiento de tu ventana fértil
En la sección Predicciones de la aplicación, podrás ver tu Ventana fértil (marcada con círculos blancos) o tu próximo período estimado (marcado con círculos rojos). Para ver los próximos eventos de tu ciclo, toca Ver el calendario.
Tu gráfico de temperatura diaria muestra cómo sube y baja tu temperatura cada día en comparación con tu valor de referencia a lo largo del ciclo.
Antes de que se detecte la ovulación:
Antes de detectar la ovulación, Oura hace un cálculo aproximado de tu día de ovulación y de tu ventana fértil.
- Cuando estés dentro de tu ventana fértil, la probabilidad de concepción se marcará como Alta.
- Cuando estés fuera de tu ventana fértil, la probabilidad de concepción se marcará como Baja.
- Ten en cuenta que las estimaciones pueden cambiar a medida que se recopilan nuevos datos, pero no deben utilizarse como método anticonceptivo.
Tras detectarse la ovulación:
La ovulación se confirma cuando Oura detecta un aumento constante en tu temperatura corporal basal o si creas la etiqueta "Prueba de HL positiva". Una vez detectada la ovulación:
- En tu gráfico de temperatura, tu día de ovulación confirmado aparecerá marcado con un icono de un huevo de color blanco sólido.
- Tu ventana fértil pasará de Estimada a Confirmada y la probabilidad de concepción para esos días se marcará como Alta.
- Los días que queden fuera de la ventana fértil no se marcarán con ningún icono y la probabilidad de concepción para esos días se marcará como Baja.
La función Ventana fértil es una función regulada y, por ello, solo está disponible en aquellos países donde se ha finalizado el proceso de regulación. Consulta la lista que aparece aquí para ver la disponibilidad de la función en tu país.
Puedes consultar el manual del usuario de la función Ventana fértil aquí.
Para obtener más información, consulta ¿Qué es la ventana fértil? (blog en inglés) en el blog The Pulse.
Cómo utilizar el Análisis del ciclo
Las nuevas usuarias de Análisis del ciclo verán una ficha en la página inicial acerca de la función y solo tendrán que seguir los pasos que se indican para responder algunas preguntas sobre su ciclo, como cuándo comenzó su último periodo, cuánto suele durar su ciclo y si emplea algún anticonceptivo hormonal u otras hormonas.
Si empleas un método anticonceptivo hormonal o cualquier otro tipo de hormonas, la fluctuación natural de tu temperatura puede verse afectada. Podrás utilizar la función Análisis del ciclo, pero solo verás el predictor menstrual. No podrás ver las fases del ciclo, análisis relacionados ni la ventana fértil. Recuerda que puedes cambiar tu respuesta a la pregunta de las hormonas en cualquier momento desde el menú Ajustes.
Para poder ver las fases del ciclo deberás confirmar la fecha de inicio de tu periodo cada mes. Esto se hace con el botón Registrar periodo, situado en la ficha o vista detallada Análisis del ciclo de la página inicial, o con el botón + que aparece en la esquina inferior derecha de la aplicación. Si cambias la fecha de inicio del periodo o la registras retroactivamente, tus fases del ciclo se actualizarán.
A medida que vayas acumulando más datos de temperatura gracias al uso ininterrumpido de tu anillo Oura Ring y según vayas confirmando o registrando la fecha exacta de inicio del periodo cada mes, tus predicciones se volverán cada vez más precisas.
Usar etiquetas (como, por ejemplo, "test de LH positivo") no servirá como indicador del comienzo de nuevos ciclos y, por tanto, no se mostrarán fases del ciclo.
Verás Análisis del ciclo en la pestaña Hoy. Puedes tocar la ficha o acceso directo de Análisis del ciclo en la página inicial para obtener más información sobre tu temperatura y el historial de tu ciclo. En la vista detallada, encontrarás los siguientes datos:
- Métrica de temperatura corporal media de la noche anterior
- En qué fase del ciclo te encuentras (fase folicular en azul y fase lútea en morado)
- En qué día del ciclo te encuentras
- Información didáctica relacionada con tu fase actual del ciclo
- Fecha estimada de inicio del próximo periodo
- La posibilidad de registrar todos los días de tu periodo, así como tus niveles de flujo
- Opción de acceder a la vista de calendario
- Estadísticas de tu ciclo (como la duración típica de tu ciclo, la variabilidad de tu ciclo y la duración de tu periodo)
- Probabilidad de concepción
- Recursos adicionales sobre el ciclo menstrual
- Un informe para compartir con los datos de los últimos seis meses sobre la duración de tu ciclo, la duración de tu periodo, la variación de tu temperatura, tus fases del ciclo y etiquetas de síntomas
Para eliminar una entrada de periodo:
- Toca la ficha Análisis del ciclo para ver una vista detallada.
- En el gráfico de temperatura, puedes registrar o editar tu periodo.
- También puedes editar o eliminar entradas en la vista de calendario (las fechas en las que has registrado el periodo aparecerán marcadas con un círculo rojo en el calendario).
Cómo eliminar tus datos de Salud de la mujer de la aplicación Oura
Los datos de Salud de la mujer pueden incluir información sobre tus ciclos, como la fecha de inicio de tu último período y la duración de tu ciclo, etiquetas relacionadas con la salud de la mujer (como una prueba de embarazo positiva, ovulación, prueba de HL positiva, etc.), ajustes del predictor menstrual, respuestas sobre hormonas reproductivas, información sobre el embarazo y tu ventana fértil. Tus datos se recopilan, utilizan y protegen de acuerdo con la política de privacidad de Oura.
Puedes eliminar tus datos de la aplicación en cualquier momento en el menú Ajustes de Salud de la mujer. Al eliminar tus datos, se desactivarán todas las funciones de Salud de la mujer en la aplicación Oura. Si quieres eliminar completamente tus datos de los servidores de Oura, puedes elegir Eliminar una cuenta y todos los datos en el menú Ajustes o en Oura on the Web. Consulta Cómo protege Oura tus datos.
Puedes seguir leyendo sobre nuestro compromiso con la privacidad de los datos de salud reproductiva en el blog The Pulse (blog en inglés).
Cómo desactivar el Análisis del ciclo
Puedes desactivar la función Análisis del ciclo en cualquier momento. Toca el icono de menú situado en la esquina superior derecha de la pantalla inicial y selecciona Ajustes > Salud de la mujer.
Puedes usar el conmutador para desactivar toda la función Análisis del ciclo. Si la desactivas, Análisis del ciclo pausará el predictor menstrual y ocultará todos los datos relacionados con el ciclo.
Cosas a tener en cuenta
- Lleva tu anillo las 24 horas, todos los días de la semana, y sincronízalo con la aplicación regularmente para ayudar a crear un perfil de datos de temperatura fiable.
- Se necesitan 60 noches de datos de temperatura para ver las fases del ciclo. Si no dispones de 60 días de datos, la predicción de tu periodo se basará únicamente en el método del calendario.
- La vista de calendario de la aplicación Oura solo mostrará las fechas del período que hayas registrado tú, las ventanas del predictor menstrual y tu ventana fértil. De momento, no se incluirán datos de las fases del ciclo.
- Si estás tomando un anticonceptivo hormonal o estás embarazada, debes tener en cuenta que, a causa de la variación natural de la temperatura de tu cuerpo, es posible que la función Análisis del ciclo no pueda evaluar con precisión el momento de tu periodo (si es que sigues menstruando en estas circunstancias) o mostrarte las fases del ciclo. Esto se debe a que, independientemente del anticonceptivo hormonal que utilices, es probable que tus variaciones cíclicas, la duración total del ciclo y las tendencias de sangrado menstrual difieran de los patrones naturales de tu cuerpo.
- Si utilizas la etiqueta "test de embarazo positivo", tanto Análisis del ciclo como el predictor menstrual se desactivarán automáticamente. Puedes volver a habilitar la función en cualquier momento desde tus Ajustes.
- Algunos factores médicos, como la infertilidad y los tratamientos de fertilidad, la endometriosis, el embarazo, la lactancia, un entrenamiento excesivo, la pérdida de peso y el estrés, entre otros, también pueden influir en las señales biológicas clave. En caso de presentarse alguno de estos factores, es posible que esto afecte a la capacidad de Oura para predecir con exactitud y regularidad tu periodo menstrual y las fases del ciclo cada mes.
- Solo se puede registrar un periodo por mes natural y, actualmente, no están disponibles las integraciones de datos de otras aplicaciones de seguimiento del periodo, como Salud de Apple o Clue.
- La función Ventana fértil está diseñada para ayudar a las mujeres que están intentando concebir a entender mejor su ciclo. Para ello, la función muestra a las usuarias el día de ovulación estimado, el día de ovulación detectada y su probabilidad de concebir. La función Ventana fértil es un complemento de nuestra colaboración con Natural Cycles. Natural Cycles cuenta con la aprobación de la FDA como dispositivo médico de Clase II y, por tanto, se puede utilizar como método anticonceptivo fiable en Estados Unidos. Natural Cycles ofrece un modo de concepción para ayudar a quienes intentan concebir. Animamos a nuestros usuarios a elegir el conjunto de funciones que mejor se adapte a sus objetivos y a la experiencia de usuario que prefieran. Para más información, consulte Cómo utilizar Natural Cycles con Oura.
Más información
¿Qué es la ventana fértil? (blog en inglés)
Novedades en Oura: Análisis del ciclo (blog en inglés)
Integración con Natural Cycles
Natural Cycles, con tecnología de Oura (en inglés)
Política de privacidad de Oura
Cómo el ciclo menstrual afecta a todo tu cuerpo (blog en inglés)
Cómo puede ayudarte Oura a gestionar la perimenopausia (blog en inglés)