La función Estrés diurno te permite hacer un seguimiento de tu estrés fisiológico durante las horas en las que estás despierto para que puedas comprender y gestionar el estrés, y recuperarte de forma más efectiva. La función Estrés diurno está disponible para:
Esta función no está disponible en anillos Oura Ring Gen2 ni versiones anteriores.
¿Qué es Estrés diurno?
Cómo funciona Estrés diurno
Estrés contextual
Resolución de problemas relacionados con intervalos vacíos en Estrés diurno
Cosas a tener en cuenta
Más información
¿Qué es Estrés diurno?
El estrés es la respuesta natural del organismo a los retos internos y externos, y no es necesariamente bueno ni malo. Todos sentimos estrés, pero las causas (y cómo reaccionamos) son muy personales. La actividad física, el trabajo, las enfermedades, el jet lag, el estrés emocional, los cambios hormonales, las interacciones sociales y los estimulantes como el café pueden ser factores estresantes para el organismo.
Estrés diurno analiza los cambios en tus constantes vitales para ofrecerte un análisis de tus niveles de estrés fisiológico. Tu estrés se categorizará en una de las cuatro zonas siguientes:
- Estresado: es el nivel más alto. Es muy común y normal, pero indica que debes buscar más Tiempo reparador.
- Moderado: indica signos elevados de estrés, pero puede ser bueno para tu productividad.
- Bajo: tu cuerpo ha pasado de un estado de estrés a un estado de ligera recuperación.
- Mínimo: tu cuerpo se está recargando en un estado de pura tranquilidad.
Tu puntuación de estrés diurno refleja la respuesta fisiológica de tu cuerpo, que no siempre coincide con cómo te sientes. El estrés se mide a partir de tus constantes vitales, no de tus emociones. Aunque te sientas bien, tu cuerpo puede estar sometido a estrés.
Cómo funciona Estrés diurno
Estrés diurno mide tus respuestas fisiológicas al estrés, que pueden ser tanto físicas como mentales, y la adaptación a distintos factores internos y externos. Los factores internos, por ejemplo, pueden ser la falta de sueño o una enfermedad. Los factores externos pueden ser, por ejemplo, el estrés relacionado con el trabajo, el consumo de alcohol o la vida social.
El estrés diurno se calcula a partir de estas constantes vitales:
- Frecuencia cardíaca
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC)
- Movimiento
- Temperatura corporal media
Se necesitan al menos cinco días de uso continuado (día y noche) para empezar a ver los resultados de Estrés diurno.
La información sobre el estrés diurno aparece cada día en una ficha en la pantalla inicial de la aplicación o a través del acceso directo Estrés. En ambos casos, accederás a un gráfico de estrés en tiempo real. El gráfico está codificado por colores, para que puedas visualizar fácilmente el último estado de estrés detectado, y se actualiza cada 15 minutos durante los periodos en los que estás despierto, llevas puesto el anillo y estás relativamente inactivo.
Tus métricas se comparan con tu valor de referencia personal, que se vuelve a calibrar todos los días atendiendo a los nuevos datos. Oura no utiliza umbrales fijos para el estrés. Tus puntuaciones se comparan con tus propios datos.
Para obtener más información sobre la VFC y el estrés, consulta el artículo VFC y estrés: qué puede indicar la VFC sobre la salud mental (blog en inglés).
Estrés contextual
Toca la ficha de la pantalla inicial o el acceso directo Estrés para ver una vista detallada con información adicional. Esta vista detallada incluye dos botones: uno para Movimiento diario y otro para Etiquetas y actividades.
- Movimiento diario: se superpone a tu gráfico de movimiento para mostrar la relación entre la actividad y los cambios en tus niveles de estrés. El gráfico de movimiento diario es idéntico al gráfico de movimiento de la pantalla Actividad.
- Etiquetas y actividades: te ayuda a ver la relación entre eventos registrados y cambios fisiológicos. Toca una etiqueta para verla resaltada en el gráfico. También puedes añadir etiquetas directamente desde la pantalla Estrés diurno.
Debajo del mensaje de análisis puedes el tiempo total en estado Estresado y en estado Mínimo del día. Toca en estos estados para consultar el gráfico específico para esa métrica en Tendencias.
El estrés solo se mide durante periodos de poco o ningún movimiento, por lo que los picos o intervalos vacíos pueden reflejar actividad física, no cambios en tus niveles de estrés. Entre los desencadenantes habituales de un estrés fisiológico elevado se encuentran la cafeína, los cambios hormonales (p. ej., el síndrome premenstrual), los entrenamientos intensos, el estrés emocional, la falta de sueño, la deshidratación y una carga cognitiva prolongada.
Resolución de problemas relacionados con intervalos vacíos en tu gráfico de estrés diurno
El estrés diurno solo se calcula durante las horas en que estás despierto. Recibirás datos de estrés en la pantalla inicial de la aplicación Oura después de despertarte y de que se hayan recopilado suficientes datos. Además, recibirás diferentes análisis a lo largo del día. Por la noche, recibirás un resumen diario y, si quieres, también podrás consultar los análisis de los días anteriores.
La presencia de intervalos vacíos en el gráfico de estrés diurno puede deberse a alguno de estos motivos:
- El estrés no se mide durante el movimiento, incluidos los entrenamientos. Cuando terminen los periodos de movimiento, verás su repercusión en el gráfico de estrés.
- El estrés no se mide mientras duermes.
- No has utilizado el anillo durante un periodo de tiempo.
- El anillo no ha podido medir la frecuencia cardíaca porque no estaba bien puesto o te quedaba holgado.
- Si los dedos están fríos, esto puede interferir con la señal.
Cosas a tener en cuenta
- No todo el estrés es malo. El estrés puede ayudarte a rendir y a mantener la motivación. El objetivo es comprender cómo responde tu cuerpo al estrés y cuándo necesitas tiempo para recuperarte.
- La función Estrés diurno no se puede ocultar ni desactivar.
- Los resultados de la función Estrés diurno se han validado a través de estudios internos en los que comparamos los resultados de Oura con los de otras soluciones reconocidas del sector. También realizamos encuestas para comparar los resultados de Oura con la estimación subjetiva que hacen los usuarios de sus niveles de estrés.
- Los resultados de Estrés diurno pueden no ser válidos para usuarios que presenten cardiopatías o enfermedades neurodegenerativas, o que utilicen un marcapasos.
- Si eres nuevo en Oura o llevas mucho tiempo sin usar tu Oura Ring, pueden ser necesarios de 5 a 7 días de uso regular, de día y de noche, para establecer tus valores de referencia y poder presentarte datos sobre estrés diurno.
- La función Estrés diurno no puede diferenciar las distintas fuentes de estrés, ya que el organismo reacciona fisiológicamente de la misma manera ante distintos factores estresantes, ya sean físicos o mentales. También puedes reflexionar sobre ti mismo cada día utilizando Reflections (en inglés) o añadir y visualizar etiquetas en la vista Tendencias para hacer un seguimiento de tus acciones y comportamientos diarios.
Más información
Registra, entiende y gestiona mejor el estrés con Oura (blog en inglés)
Redefinir el estrés: la diferencia entre el estrés "bueno" y "malo" (blog en inglés)
Variabilidad de la frecuencia cardíaca
Gráfico de frecuencia cardíaca
Reflections (en inglés)