Ahora puedes controlar tus niveles de glucosa directamente en la aplicación Oura gracias a la colaboración e integración entre Oura y Dexcom. Esta integración te permite ver los datos sobre la glucosa del biosensor de glucosa Stelo y de la aplicación Stelo by Dexcom junto con los análisis de Oura. Así podrás comprender mejor cómo afectan tus hábitos diarios a tu salud metabólica.
Si combinas Stelo con tu suscripción a Oura, sabrás cómo afectan tus comidas a tus niveles de glucosa y tomarás mejores decisiones pensando en tu bienestar. Para usar la función Glucosa, necesitarás tanto una suscripción a Oura como una cuenta de Stelo. La función solo está disponible en EE. UU. por autorización reglamentaria para:
Esta función no está disponible en anillos Oura Ring Gen2 ni versiones anteriores.
Esta función solo está disponible en inglés. Si quieres usarla, prueba a configurar el idioma de tu teléfono en inglés.
En este momento, no ofrecemos compatibilidad con otros biosensores o monitores continuos de glucosa.
¿Qué es el biosensor de glucosa Stelo?
Cómo comprar un biosensor de glucosa Stelo
Cómo configurar la función Glucosa
Aplicación y configuración del biosensor de glucosa Stelo
Conectar el biosensor de glucosa Stelo a la aplicación Oura
Comprender los datos sobre la glucosa en la aplicación Oura
Gráfico de la glucosa
Desviación del objetivo
Resolución de problemas
Visibilidad y sincronización de los datos
Problemas con el sensor o sustitución del sensor
Cosas a tener en cuenta
Más información
¿Qué es el biosensor de glucosa Stelo?
El biosensor de glucosa Stelo es un biosensor portátil que registra los niveles de glucosa casi en tiempo real mediante un filamento fino y flexible colocado bajo la piel. El biosensor envía datos a la aplicación Stelo by Dexcom (disponible solo para iOS y Android en EE. UU.), donde puedes comprender cómo afectan las comidas, la actividad, el sueño y el estrés a tu salud metabólica.
El instrumento inicial utilizado para aplicar el biosensor tiene una pequeña aguja para insertar el filamento. La aplicación del biosensor es prácticamente indolora y, cuando se lleva puesto, la mayoría de los usuarios se olvidan de que lo llevan. El biosensor también es impermeable y puede sumergirse en agua hasta dos metros y medio durante 24 horas sin que falle, siempre y cuando esté debidamente insertado. El biosensor está homologado para su uso exclusivo en la parte superior del brazo.
Si ya tienes un biosensor de glucosa Stelo, puedes conectarlo a la aplicación Oura para permitir el seguimiento de glucosa.
Si tienes preguntas o problemas con el producto, contacta con el servicio de asistencia de Stelo.
Cómo comprar un biosensor de glucosa Stelo
Los biosensores de glucosa Stelo están disponibles en paquetes de dos en la tienda online de Oura o en el sitio web de Stelo. Los miembros de Oura actuales pueden comprarlos por separado, mientras que los nuevos pueden adquirirlos junto con su Oura Ring. Si pides un kit de tallaje, los biosensores se enviarán con tu Oura Ring cuando confirmes tu talla de anillo. Los biosensores solo están disponibles en Estados Unidos y todas las ventas son definitivas, sin posibilidad de hacer devoluciones ni cambios, ya que están catalogados como dispositivos médicos. Para saber si puedes comprarlo con fondos de HSA/FSA, contacta con tu proveedor.
Cómo configurar la función Glucosa
Al combinar los datos de tu biosensor y tu anillo Oura Ring, puedes importar los datos sobre la glucosa de Stelo en tu aplicación Oura y ver cómo tu estilo de vida influye en tu metabolismo. Para usar la función Glucose, tu país de residencia debe estar configurado como Estados Unidos. Para comprobar o actualizar tu país de residencia, abre el menú en tu aplicación Oura y toca Ajustes.
Aplicación y configuración del biosensor de glucosa Stelo
- Descarga la aplicación Stelo by Dexcom (iOS o Android).
- Crea una cuenta de Stelo y sigue las instrucciones de la aplicación.
- Inserta el biosensor en la parte superior del brazo, en la parte trasera, en una zona con suficiente grasa para evitar el músculo, donde sea poco probable que lo golpees, presiones o duermas sobre él.
Cada biosensor dura hasta 15 días y está diseñado para llevarlo constantemente. El biosensor no se puede recargar ni reutilizar. Puedes utilizarlos uno detrás de otro o hacer descansos entre biosensores en función de tus objetivos. Si tienes preguntas sobre el uso de los biosensores en general, visita el sitio web de Stelo o consulta con tu médico.
Uso de los parches protectores
Cuando compras tu biosensor Stelo en Oura, tu pedido incluye parches protectores para el sensor. El uso de los parches es opcional y están pensados para proteger el sensor y evitar que se desprenda. Si quieres cambiar de parche a mitad del periodo de uso del sensor, presiona el sensor mientras despegas el parche para evitar que el sensor se desprenda. Si el sensor se desprende de tu piel, no se puede volver a insertar. Si no estás seguro de poder cambiar el parche sin dañar el sensor, te recomendamos que dejes puesto el mismo parche durante el tiempo que lleves el sensor puesto.
Conectar el biosensor de glucosa Stelo a la aplicación Oura
Nota: no necesitas usar la misma dirección de correo electrónico para ambas aplicaciones. Asegúrate de usar el correo electrónico de tu cuenta de Oura al iniciar sesión en la aplicación Oura y el correo electrónico de Stelo al iniciar sesión en la aplicación Stelo by Dexcom.
- En la aplicación Oura, toca el menú
de la esquina superior izquierda de la pestaña Hoy.
- Toca Glucose o Integraciones > Dexcom Stelo y, luego, conecta el sensor Stelo.
- Inicia sesión con la dirección de correo electrónico vinculada a tu aplicación Stelo by Dexcom.
Cuando tengas habilitada la integración y hayas comenzado a recopilar datos, encontrarás tus datos sobre la glucosa en la aplicación Oura:
- En el menú
de la esquina superior izquierda de la pestaña Hoy, bajo Glucosa
- En una ficha de la pantalla inicial o a través del acceso directo Glucosa situado en la parte superior de la pestaña Hoy
- En la pestaña Resumen
Comprender los datos sobre la glucosa en la aplicación Oura
Gráfico de la glucosa
El gráfico de la glucosa muestra cómo fluctúan tus niveles de glucosa durante el día. Registrar las comidas y añadir etiquetas puede ayudarte a la hora de comprender estas fluctuaciones y sus posibles causas.
Es natural que los niveles de glucosa varíen en función de las comidas y la hora del día. Sin embargo, los picos bruscos seguidos de caídas rápidas, a menudo provocados por alimentos muy procesados, pueden provocar bajones de energía. Lo ideal es que el gráfico de la glucosa presente curvas suaves, no grandes desniveles.
Por la mañana, puedes ver picos de glucosa debido al fenómeno del amanecer, un aumento natural de los niveles de glucosa en sangre que se produce en las primeras horas de la mañana, normalmente entre las 02:00 y las 08:00. Esto ocurre cuando tu cuerpo se prepara para despertarse liberando hormonas como el cortisol y la hormona del crecimiento, que pueden hacer que tus células sean temporalmente menos sensibles a la insulina. Como resultado, tu hígado libera glucosa de reserva al torrente sanguíneo para aportarte energía. Se trata de una respuesta fisiológica normal, pero en algunas personas puede dar lugar a niveles de glucosa matutinos más elevados de lo esperado.
Además de la comida, factores como el ejercicio de alta intensidad, los baños calientes o saunas, la sudoración, la deshidratación y un estrés acusado también pueden elevar temporalmente los niveles de glucosa como parte de la respuesta natural de tu cuerpo.
Desviación del objetivo
Cuando se conecta un biosensor de glucosa activo a la aplicación Oura, tu experiencia de registro de comidas incorpora un valor nuevo: Desviación del objetivo.
En cada comida, el valor Desviación del objetivo muestra cuánto tiempo tus niveles de glucosa han estado por encima del intervalo objetivo (140+ mg/dl) después de una comida. La ventana de evaluación para cada comida es de dos horas desde el momento en que se registró. Ten en cuenta que, actualmente, los umbrales de Desviación del objetivo están diseñados para los no diabéticos.
Los picos puntuales son, por tanto, normales y varían debido a factores como el estrés, el sueño y el movimiento. Por eso, el valor Desviación del objetivo ofrece una imagen más significativa a largo plazo de la estabilidad de la glucosa.
- Mínima: (0-60 min): tus niveles de glucosa diarios se han mantenido estables, sin picos pronunciados ni bajadas drásticas.
- Buena (60-90 min): tus niveles de glucosa diarios se han mantenido dentro del intervalo normal.
- Moderada (90 min - 3 h): tus niveles de glucosa diarios llevan algún tiempo por encima del intervalo normal.
- Elevada: (3 horas o más): tus niveles de glucosa diarios llevan más tiempo del deseable por encima del intervalo normal.
También verás orientación y consejos personalizados basados en la composición de las comidas y las respuestas de la glucosa. Los datos sobre la glucosa no afectan a tus puntuaciones de Oura.
Resolución de problemas
Visibilidad y sincronización de los datos
¿Por qué no veo mis datos sobre la glucosa en la aplicación Oura?
Aplicación Oura
Cuando se utiliza un biosensor nuevo, hay un período de calentamiento de 30 minutos antes de que los datos estén disponibles. También necesitarás tener la aplicación Stelo by Dexcom funcionando en segundo plano para que los datos aparezcan en Oura. Puede tardar hasta 15 minutos en sincronizarse.
Si sigues sin poder ver los datos sobre la glucosa, prueba a restablecer la integración. Consulta Integración con Stelo by Dexcom.
Aplicación Stelo
Si no ves los datos del sensor Stelo en tu aplicación Stelo, es posible que la señal se esté perdiendo. Esto ocurre cuando tu smartphone deja de recibir temporalmente lecturas de tu biosensor. Si durante más de 15,5 minutos no se reciben lecturas, verás un mensaje en tu pestaña Glucose (Glucosa). No recibirás más lecturas hasta que se resuelva el problema. Para obtener ayuda con la pérdida de señal, visita el centro de ayuda de Stelo. Si notas problemas de conexión entre tu biosensor Stelo y la aplicación Stelo, inicia sesión en tu cuenta de Stelo y envía tu solicitud a través de SteloBot.
¿Por qué mi aplicación Oura muestra lecturas diferentes a las de mi aplicación Stelo by Dexcom?
La aplicación Stelo by Dexcom muestra datos de glucosa "suavizados", mientras que Oura extrae valores en tiempo real directamente del sistema Stelo, por lo que puedes notar ligeras diferencias entre las dos lecturas.
¿Por qué hay un retraso en mis datos sobre la glucosa en Oura?
Stelo registra los datos sobre la glucosa cada 15 minutos y Oura también extrae los datos de Stelo en intervalos de 15 minutos, pero en un horario ligeramente diferente debido a algunos requisitos normativos. Esto puede provocar un ligero retraso hasta que la última lectura está disponible en la aplicación Oura.
¿Por qué hay intervalos vacíos en mis datos?
Comprueba que el biosensor aparece como dispositivo conectado en los ajustes de Bluetooth de tu teléfono. Si observas intervalos vacíos en los datos por la noche, puede deberse a que duermes sobre el sensor, lo que puede alterar las lecturas. La aplicación Stelo by Dexcom también debe estar ejecutándose en segundo plano para que se transfieran los datos. Si tu biosensor está a más de 6 metros de tu teléfono o si el Bluetooth está desactivado, es posible que veas un vacío en tu gráfico de tendencias. La sincronización se realizará automáticamente cuando se recupere la conexión. Stelo puede almacenar hasta 24 horas de datos sin conexión.
¿Cuál es la precisión de mis datos sobre la glucosa?
Los datos de Stelo tienen una precisión del 93 % en comparación con un análisis de glucosa en sangre estándar de laboratorio. Dado que las distintas soluciones de control de la glucosa tienen márgenes de error variables, las comparaciones directas de Stelo con los medidores de glucosa en sangre u otros sistemas pueden no ser significativas. Ten en cuenta que las lecturas pueden ser ligeramente imprecisas al principio o al final de la vida útil del biosensor. Encontrarás más información en el centro de ayuda de Stelo (artículo en inglés).
¿Por qué mi Stelo no coincide con mi medidor de glucosa en sangre?
Tus lecturas de glucosa de Stelo no siempre coincidirán con las lecturas de un medidor de glucosa en sangre (BGM). El biosensor de glucosa Stelo mide la glucosa en el líquido intersticial que se encuentra justo debajo de la piel, mientras que el medidor de glucosa en sangre mide la glucosa en una gota de sangre, de modo que es normal que estos valores difieran. Para notificar un problema con el producto o si necesitas asistencia, inicia sesión en tu cuenta de Stelo y envía tu solicitud a través de SteloBot.
Problemas con el sensor o sustitución del sensor
¿Qué hago si tengo problemas con mi biosensor o si se cae?
Para notificar un problema del producto o si necesitas asistencia, inicia sesión en tu cuenta de Stelo en stelo.com y envía tu solicitud a través de SteloBot. Este proceso solo dura unos minutos.
- Ve a Stelo.com.
- Inicia sesión en tu cuenta de Stelo con tus credenciales de la aplicación Stelo.
- Abre el SteloBot situado en la esquina inferior derecha de la pantalla.
- Sigue las instrucciones y notifica tu problema.
¿Qué hago si veo un mensaje de error en mi biosensor?
Si te encuentras con alguno de estos problemas del producto: Sesión finalizada antes de tiempo, Fallos del sensor o Incidencia breve del sensor, ve a Stelo.com, inicia sesión en tu cuenta de Stelo y envía tu solicitud a través de SteloBot.
Si ya tengo un biosensor, ¿cómo configuro uno nuevo?
Si ya tienes un biosensor emparejado, desconéctalo en los ajustes de Bluetooth de tu teléfono antes de configurar un biosensor nuevo. Abre tu aplicación Stelo by Dexcom y selecciona Start New Sensor (Iniciar sensor nuevo) y, luego, escanea el código QR o introduce manualmente el código de emparejamiento del aplicador de tu nuevo sensor.
Cosas a tener en cuenta
- Después de registrar una comida, se necesitan dos horas para calcular tu respuesta glucémica.
- Stelo es apto para adultos (mayores de 18 años) que no toman insulina y que tienen diagnosticada una diabetes tipo 2 o prediabetes y no tienen riesgo de hipoglucemia. También es apto para quienes quieran hacer un seguimiento de su glucosa. Puedes utilizar Stelo durante el embarazo si no estás en tratamiento con insulina y no tienes riesgo de hipoglucemia.
- No es raro sentir una ligera molestia al insertar el biosensor. Las molestias deberían remitir con el tiempo, a medida que te acostumbres al biosensor. Sin embargo, especialmente si eres delgado, existe la posibilidad de que hayas insertado el biosensor en un punto donde hay más músculo que grasa. Si el dolor persiste, ponte en contacto con Stelo para que te cambien el biosensor.
- Para tener acceso a la integración de Stelo para Oura, la ubicación de tu App Store debe ser Estados Unidos y tu dispositivo debe tener el sistema operativo iOS 16.2 o Android 12 o posterior.
El anillo Oura Ring no es un dispositivo médico y no está diseñado para diagnosticar, tratar, curar, monitorizar ni prevenir enfermedades. No realices cambios en tu medicación, alimentación o entrenamiento sin consultarlo antes con tu médico o un profesional sanitario.
Más información
Integración con Stelo by Dexcom
Presentamos las funciones de salud metabólica de Oura (artículo en inglés)
Oura Meals: comprende mejor cómo te alimentas (artículo en inglés)
¿Cómo funciona el biosensor de glucosa Stelo? (artículo en inglés)
¿Qué es la salud metabólica? (artículo en inglés)
La guía esencial de la alimentación para la salud metabólica (artículo en inglés)