¿Te cuesta entender los datos de la pantalla Actividad? A continuación, abordaremos los aspectos básicos de la puntuación de la actividad Encontrarás una descripción de todos los conceptos: cómo se calcula la puntuación de la actividad, cómo se miden los movimientos, cómo se calculan los pasos y las calorías, y algunos consejos para aumentar la puntuación.
Cómo mide Oura la puntuación de la actividad
Tu puntuación de la actividad se calcula utilizando tu actividad diaria (cuánto te mueves a lo largo del día), el recuento de pasos, la frecuencia y el volumen de entrenamiento, entre otras métricas. El anillo Oura puede capturar estas métricas utilizando un acelerómetro 3D, una pequeña pieza de tecnología integrada en el anillo. Mediante el uso de un acelerómetro 3D, el anillo Oura puede medir el movimiento de la mano para estimar la actividad de todo el cuerpo (actividad física) y el movimiento de las piernas (recuento de pasos).
La puntuación de la actividad oscila entre 0 y 100. Una puntuación de entre 85 y 100 significa que has conseguido un equilibrio óptimo entre actividad y descanso. Una puntuación de entre 70 y 84 sigue siendo indicativo de un buen equilibrio entre ambos. Sin embargo, obtener una puntuación inferior a 70 indica que debes prestar atención a factores que afectan a la actividad en los que puedes haberte quedado un poco atrás. Los factores que afectan a la actividad a los que debes prestar atención se muestran en color rojo para que los identifiques fácilmente.
En la siguiente imagen, lo verás en el factor Objetivos diarios conseguidos. Como ejemplo, si este supuesto específico se aplicara a ti, te indicaría que prestaras más atención al logro de tus objetivos diarios de progreso para aumentar tu puntuación de la actividad general.
En la aplicación Oura, la puntuación de la actividad se muestra de este modo:
¿Qué significa el icono de la corona
?
Los días en los que tu puntuación de la Disposición, Sueño o Actividad es 85 o superior, verás una corona en varios lugares:
- Junto a tu puntuación de Disposición, Sueño o Actividad en la
pestaña Inicio.
- Junto a tu puntuación en la pantalla de Disposición, Sueño o Actividad.
- Sobre el día en cuestión, en la vista de calendario (puedes acceder a ella pulsando Hoy
en la parte superior de la aplicación).
Cómo mide Oura el movimiento
Oura permite captar todo tipo de movimiento saludable a través del acelerómetro del interior del anillo, no solo los entrenamientos. Vamos contigo allá donde vayas, sea cual sea tu rutina para mantenerte sano. Por ello, el anillo tiene en cuenta tanto los movimientos regulares como los irregulares.
El movimiento regular consiste en caminar o correr, mientras que el movimiento irregular consiste en actividades como lavar los platos, jugar al bádminton o hacer las tareas de la casa. Para medir la actividad, también se tiene en cuenta el nivel de intensidad (bajo, medio y alto). Oura trata de clasificar tu actividad en estas categorías para mejorar la precisión de tus lecturas. Por ejemplo, al establecer un umbral de intensidad, Oura puede captar con mayor precisión cuántas veces la señal del acelerómetro cruza estos umbrales. Esto no solo permite que Oura proporcione un resultado realista de la fuerza que ha ejercido tu cuerpo durante el movimiento, sino que también permite que Oura no tenga en cuenta los movimientos que se producen demasiado rápido y que probablemente no son representativos de la actividad física, como agitar la mano o la muñeca.
Si te interesa saber cómo se aplica el movimiento detectado por tu anillo Oura al calcular las calorías y contar los pasos, consulta las siguientes secciones.
Cómo calcula Oura los pasos
Oura cuenta todos los pasos que das, porque todos los pasos cuentan. Nuestro método es distinto del de otros dispositivos portátiles que tienden a medir únicamente los movimientos activos (caminar, correr, etc.). Para determinar el recuento de pasos, el número de movimientos detectados por tu anillo Oura (mediante el método descrito anteriormente) se multiplica por un número que representa el nivel y el tipo de actividad física que has realizado. El objetivo es traducir tu movimiento en un recuento de pasos que represente con precisión la intensidad y la regularidad, para lo cual se utiliza un modificador.
El margen de error diario para el recuento de pasos es de +/- 500 pasos, un margen muy parecido al que se observa en otros dispositivos portátiles que cuentan los pasos a través de GPS o utilizando aproximaciones que tienen en cuenta el sexo, el peso, la edad y la altura.
Cómo utiliza Oura los MET para calcular la actividad y las calorías
En función del valor del recuento de pasos, se puede obtener una cantidad de MET, que es la forma en que Oura estima tu gasto energético diario. Los MET, también conocidos como equivalentes metabólicos, son una medida de la intensidad con la que trabaja el metabolismo en comparación con el descanso. Por ejemplo, si una actividad produce 2 MET, significa que estás quemando el doble de calorías en comparación con las que quemarías permaneciendo quieto o tumbado (1 MET es la energía que utiliza tu cuerpo en reposo).
Los MET se muestran en tu gráfico de movimiento diario, en el que se desglosa la actividad según la intensidad (alta, moderada, baja o inactivo). En este gráfico (mostrado a continuación), cada barra que ves en pantalla representa el nivel de actividad de cada segmento de 15 minutos a lo largo del día. Una barra más alta significa que se ha generado un mayor valor de MET durante el periodo de tiempo en cuestión. Por ejemplo, los movimientos que se producen mientras corres tendrán como resultado un valor MET mayor (es decir, se mostrará una barra más alta en el gráfico de movimientos) que los movimientos que se producen mientras caminas.
Distancia de marcha equivalente
Oura también convierte las calorías quemadas en actividad en distancia, lo que se muestra en tu aplicación como Distancia de marcha equivalente. Para simplificar, la distancia de marcha equivalente responde a esta pregunta: ¿cuánto tendría que haber caminado para quemar la misma cantidad de calorías que he quemado? Por eso, las actividades de alta intensidad, como el footing, te acercan más rápidamente a tu objetivo de actividad diaria que las actividades de baja intensidad, como caminar.
Lo más interesante de la distancia de marcha equivalente es que es comparable entre personas; al reflejar niveles de actividad similares, con esta medida puedes ver tu rendimiento en comparación con el de tus amigos. En cambio, la quema de calorías está relacionada con el peso corporal, por lo que no suele ser útil compararla con otras personas.
Cómo reaccionar ante la puntuación de la actividad
Oura promueve un estilo de vida activo, pero equilibrado. El objetivo es mantenerse físicamente activo semanalmente (2 o 3 sesiones por semana que permitan elevar el ritmo cardíaco y respiratorio para que el sistema se esfuerce) y evitar la inactividad total a diario.
A continuación, te ofrecemos algunos consejos que debes tener en cuenta para conseguir una mayor puntuación de la actividad:
- Procura que el tiempo total de inactividad sea inferior a 8 horas al día. Esto afectará positivamente a tu puntuación de la actividad. Por el contrario, estar inactivo durante más de 10 horas diarias repercutirá negativamente en tu puntuación.
- Muévete durante unos minutos cada hora (por ejemplo, levantándote de la silla para estirar las piernas). Esto puede contribuir directamente a aumentar tu puntuación. Puedes activar las alertas de inactividad en tus ajustes si quieres recibir un recordatorio que te haga moverte tras 50 minutos seguidos de inactividad.
- Procura cumplir tu objetivo de actividad 5 o más veces por semana. Ten en cuenta que tus objetivos de actividad se establecen en función de tu nivel de disposición.
- Aumenta el número de pasos. En Oura, no consideramos el recuento de pasos como un objetivo que debamos lograr, lo importante es poder comparar el número de pasos con tu valor de referencia. Por supuesto, algunos días estarás menos activo que en otros; sin embargo, si aumentas tu promedio de pasos incrementando, por ejemplo, tu movimiento diario con 1000 pasos, verás cómo aumenta tu puntuación y cómo mejora tu salud en general.
- Intenta alcanzar un consumo de 2000-3000 calorías con actividad de intensidad media a alta por semana. Para un adulto medio, esto equivale a 2 horas de footing o 4,5 horas de caminata rápida a la semana. Si tu volumen desciende a 750-1500 calorías por semana, esto afectará negativamente a tu puntuación de la actividad.
Ten en cuenta que la vida consiste en una serie de retos en la recuperación. La idea es que te esfuerces, te recuperes y repitas este patrón. De este modo, mejorarás tu forma física a largo plazo. Si has pasado 5 días sin tomarte un descanso activo, el factor Tiempo de recuperación restará a tu puntuación de la actividad general. Si quieres saber cómo se determina este factor, entre otros factores que afectan a la actividad, visita nuestra guía.
Más información
Cómo utilizar la aplicación Salud de Apple con Oura
Cómo utilizar Google Fit con Oura
Cómo utilizar Health Connect de Android con Oura