Oura registra las noches en las que has dormido más tiempo y de forma más eficiente. Es decir, las noches en las que has tenido tus mejores puntuaciones del sueño. Después, Oura establece un horario de sueño que se ajusta a estas noches de calidad y lo utiliza como punto de referencia para los Consejos para la hora de acostarte.
Los consejos para la hora de acostarte son herramientas que te ayudan a responsabilizarte de tu sueño. Si adoptas un patrón de sueño poco saludable, como acostarte más tarde, pero seguir despertándote temprano, Oura te aconsejará que empieces a prepararte para ir a la cama más temprano para recuperar el sueño perdido. A veces nuestro cuerpo necesita un recordatorio externo para abandonar hábitos poco saludables. Los consejos para la hora de acostarte están pensados para ayudarte a estar en sintonía con lo que tu cuerpo necesita. Por este motivo, Oura no permite modificar las recomendaciones sobre la hora de acostarse.
Cosas a tener en cuenta
Cabe destacar que no estás necesariamente "obligado" a seguir los consejos para la hora de acostarte. No buscamos la perfección y siempre habrá margen de mejora, incluso para los que dormimos relativamente bien de forma habitual. Si resulta que duermes mal durante una o varias noches, los consejos para la hora de acostarte te ayudarán a recobrar el sueño reparador, sin presionarte, para que resuelvas los desajustes.
Si eres nuevo en Oura, tu anillo tardará unas semanas en conocerte. Los consejos para la hora de acostarte serán más precisos cuando ya lleves dos semanas utilizando el anillo. Este tiempo es necesario para desarrollar parámetros de referencia precisos para que Oura pueda facilitarte información más personalizada en relación con tus hábitos y objetivos.
Incoherencias en los consejos para la hora de acostarte
Si tienes problemas para dormir, o tienes un horario de sueño irregular, Oura puede tener dificultades para darte consejos coherentes para la hora de acostarte. Para saber qué es lo que te impide tener un sueño más reparador, sigue de cerca tus datos del sueño y los factores que afectan al sueño que encontrarás en la pantalla Sueño .
Identificar, por ejemplo, que cada noche tu sueño REM no llega al 20-25 % del sueño total o que tu sueño profundo es inferior al 15-20 % puede ser un indicio de que tu rimo circadiano no está bien alineado. Esto significa que estás durmiendo fuera del cronotipo de tu cuerpo, que indica cómo se alinea tu reloj interno con el ritmo diario del sol. Tu cronotipo es lo que determina cuándo prefieres instintivamente acostarte y despertarte. Descubrir el ritmo natural de tu cuerpo puede ser el siguiente paso para establecer un horario de sueño óptimo adaptado a tus necesidades. Consulta el artículo del blog The Pulse sobre cómo las preferencias circadianas pueden ayudar a perfilar tu horario para acostarte y levantarte.
Descubre tus tendencias a la hora de acostarte
Si te interesa conocer la regularidad de tu hora acostarte a lo largo del tiempo, consulta la sección Tendencias . Para acceder a Tendencias, toca el menú
situado en la esquina superior izquierda de la Página inicial
y selecciona Tendencias
.