¿Qué debo hacer para participar en la nueva fase Beta de Fases del sueño?
La Beta ya está disponible para todos los usuarios de Oura Gen3. La nueva Beta de Fases del Sueño no está disponible para los usuarios Gen2 ya que el nuevo algoritmo de etapas del sueño está pensado para el anillo Gen3, que cuenta con una memoria mejorada y sensores adicionales que le permiten alimentar este algoritmo de estados del sueño más sensible. Si ya utilizas la versión Beta, nos gustará recibir tus comentarios.
¿Qué debo hacer para ver mis datos de Fases del sueño?
Toca la pantalla Sueño de la aplicación Oura. En la versión Beta, el conmutador que se encuentra sobre el gráfico de fases del sueño te permite ver el hipnograma utilizando el algoritmo actual (fondo negro) o el nuevo algoritmo de fases del sueño (fondo azul).
Selecciona el icono que se encuentra junto al conmutador para obtener más información sobre cambios específicos de cada fase del sueño y ver comparaciones con los datos de la noche anterior.
¿Por qué no se actualizan la puntuación del sueño y los factores que afectan al sueño?
Estamos trabajando directamente con los usuarios para mejorar el modo de plasmar los resultados de las nuevas fases del sueño en indicadores como la puntuación del sueño, los factores contribuyentes y los mensajes de análisis dentro de la aplicación. En la versión Beta, el nuevo algoritmo de las fases del sueño no afecta a tus puntuaciones, factores contribuyentes y mensajes de análisis relacionados. Para ver los dos algoritmos de fases del sueño en la página Sueño , utiliza el conmutador Nueva vista previa de fases del sueño que se encuentra sobre el hipnograma de fases del sueño.
¿Por qué ha cambiado mi sueño profundo/REM/Ligero?
Gracias a la mayor precisión del nuevo algoritmo de fases del sueño, observarás cambios en el tiempo que pasas en cada fase del sueño. Sabemos que llevará un tiempo adaptarse a estos cambios, pero esperamos que la mayor precisión de esta función sea valorada por nuestros suscriptores.
A continuación te indicamos los cambios que puedes esperar; también puedes leer más sobre los patrones que busca el anillo en cada fase del sueño. Si bien son muchos los factores que determinan la magnitud de los cambios que observarás en tus datos, la VFC tiene un gran impacto y puede ayudarte a predecir con mayor facilidad tus datos en función de si tu VFC es alta, media o baja.
- Usuarios con una VFC alta: notable disminución en la fase de sueño profundo, notable aumento en la fase de sueño ligero, ligero aumento en la fase de sueño REM y cambio prácticamente imperceptible o inexistente en la fase de vigilia.
- Usuarios con una VFC media: disminución notable en la fase de sueño profundo, aumento notable en la fase de sueño ligero, ligero descenso en la fase REM y cambio prácticamente imperceptible o inexistente en la fase de vigilia.
- Usuarios con una VFC baja: disminución notable en la fase REM, aumento notable en la fase de sueño ligero, ligero descenso en la fase del sueño profundo y ligero aumento en la fase de vigilia.
¿Qué nivel de precisión ofrece el nuevo algoritmo?
En la versión Beta, verás tanto el algoritmo actual (fondo negro) como el nuevo algoritmo de fases del sueño (fondo azul).
El algoritmo actual de Oura se ha validado con la polisomnografía (PSG), prueba de referencia en los laboratorios del sueño, y su rendimiento se equipara con el de otros dispositivos portátiles disponibles e el mercado. A medida que la ciencia y la tecnología evolucionan, podemos ofrecer hardware y algoritmos más precisos. El nuevo y mejorado algoritmo de fases del sueño de Oura representa un paso adelante en la precisión de las fases del sueño, equiparable en un 79 % con la PSG. Ambos algoritmos alcanzan los altos niveles de precisión establecidos por Oura.
Encontrarás más información sobre nuestra validación revisada por expertos en el blog, así como detalles sobre cómo se desarrolló el algoritmo en uno de los conjuntos de datos globales más extensos hasta la fecha, que incluye una amplia gama de patrones de sueño, fisiología y más.